Carlos Morales, Costa Rica
  • Novedades
  • Biografía
  • Bibliografía
  • Fotos
  • Videos

Carlos Morales,
​Costa Rica

EN LOS CIEN AÑOS DE BETO CAÑAS

6/24/2020

 
Picture
Al recordar los cien años del nacimiento del ilustre escritor, les regalamos esta columna suya a los politicos y políticas, bateadores y bateadoras, pochos y pochas, que se viralizan en nuestro medio.
 
CHISPORROTEOS  
 
Me resultó interesantísima la lectura de la columna que escribió el pasado domingo el filólogo Diez Losada sobre la monomanía que les ha dado a algunos de decir "los y las", confundiendo así el sexo fisiológico con el género gramatical, siendo como son dos cosas que no tienen relación entre sí. Prueba de ello es que quienes se empeñan en que digamos "los y las costarricenses", no nos exigen decir "las y los águilas". 
 
• Indudablemente, quienes propulsan esas barbaridades lingüísticas son gente abiertamente anglófila, y lo atribuyo al hecho de que el idioma inglés no tiene (o casi no tiene) géneros, pero esa anglofilia militante nos está llevando al mal empleo de ciertas palabras. 
 
• En español, el sexo es la condición fisiológica, con que nacen las criaturas masculinas o femeninas, y los órganos que la determinan. El encuentro sexual de la pareja se llama científicamente coito (palabra poco usada fuera de la literatura científica), y la literatura lo ha llamado, un poco poéticamente como corresponde, acto de amor, hacer el amor, y otros eufemismos que buscan ser agradables. En inglés lo llaman "to have sex", y aquí nos ha dado por decir, anglicadamente, "tener sexo", que es algo que tenemos desde antes de nacer, y sólo mediante complicadísimas operaciones quirúrgicas podemos dejar de tenerlo. 
 
• El otro anglicismo es decirle género a lo que, según quedó explicado y lo explicó bien Diez Losada, se llama sexo en español. Pero es que en inglés, el sexo, la condición fisiológica con que nacemos, se llama "gender", de manera que las criaturas pertenecen al gender masculino o al gender femenino. Y quienes se empeñan en alterarnos el idioma castellano para que digamos los y las, han decidido adoptar el anglicismo y decirle género al sexo, olvidando que género es en español un concepto gramatical y no fisiológico. 
 
• Ahora bien, el género, en español, no tiene nada que ver con el sexo. Si lo tuviera yo querría que alguien me explicara la razón por la cual la silla es femenina y el sillón es masculino; por qué la cama es femenina y el diván es masculino; por qué la luna es femenina y el sol es masculino, cuando en alemán es todo lo contrario; a qué se debe que el río sea masculino y la acequia femenina; por qué diablos es femenina la calle y son masculinos el camino y el sendero; qué explicación tiene eso de que el cuchillo es masculino y la cuchara femenina; quién decidió que fuese masculino el tren y femenina la locomotora; porque las películas son femeninas y los filmes masculinos; y en última instancia, si alguien ha ordenado que la de las mujeres se llame cara y el de los hombres rostro. 
 
• "En la lucha tenaz de fecunda labor que enrojece del hombre y de la mujer la faz, conquistaron tus hijos y tus hijas, labriegos sencillos y la-briegas sencillas, eterno prestigio, estima y honor". A esto no le pone música ni Anton Webern.

Comments are closed.
    Por una bio-pic del autor haga clic

    Información

    Esta página del escritor costarricense Carlos Morales fue inicialmente confeccionada a partir de una bio-bibliografía realizada, para la Escuela de Bibliotecología de la Universidad de Costa Rica, por la entonces alumna Ana Ruth Sanabria Méndez, en mayo de 2001. Con el paso de los años, se le agregaron otros contenidos y se ha actualizado con la obra periodística y literaria del autor.

    A partir de 2007 fue modernizado su diseño y mecánicas de acceso por parte de Artesanía Digital, empresa especializada en la materia. Por su origen bibliotecológico, muchos de sus referentes no están digitalizados y sólo se pueden ver en las publicaciones originales en las fuentes que se citan.

    Email:
    carlosmorales@ice.co.cr



    Archivo

    September 2022
    July 2022
    June 2022
    May 2022
    April 2022
    March 2022
    February 2022
    January 2022
    November 2021
    October 2021
    August 2021
    July 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    October 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    June 2019
    March 2019
    February 2019
    December 2018
    October 2018
    September 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    November 2017
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    May 2017
    April 2017
    February 2017
    January 2017
    November 2016
    October 2016
    August 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    January 2016
    November 2015
    October 2015
    September 2015
    July 2015
    June 2015
    May 2015
    March 2015
    February 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    March 2014
    December 2013
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    June 2013
    April 2013
    March 2013
    November 2012
    October 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    March 2012
    January 2012
    July 2011
    June 2011
    May 2011
    April 2011
    March 2011
    January 2011
    November 2010
    October 2010
    March 2010
    January 2010
    December 2009
    November 2009
    October 2009
    August 2009
    July 2009
    June 2009
    May 2009
    April 2009
    March 2009
    February 2009
    January 2009
    December 2008
    November 2008
    October 2008
    July 2008
    June 2008
    May 2008
    March 2008
    November 2007
    September 2007
    June 2007
    February 2007
    July 2006
    June 2006
    April 2006
    December 2005
    August 2005
    July 2005
    May 2005
    April 2005
    February 2005
    January 2005
    May 2004
    February 2004
    June 2003
    May 2003
    January 2003
    March 1999

    Categorías

    All
    Aníbal Palma
    Avispas
    Bonka
    Carlos Catania
    Chile
    Costa Rica
    Cuba
    Democracia
    Irak
    La Nación
    Los Hechizados Del Siglo Xxi
    Mafias
    Novela
    Periodismo
    Prisma
    Semanario
    Teatro
    Tlc
    Ucr

    RSS Feed

  • Novedades
  • Biografía
  • Bibliografía
  • Fotos
  • Videos