Siempre he tenido claro que el AMOR es la mayor fuerza que mueve al mundo, a todos los mundos conocidos. Y que, junto al arte, es lo único que nos salva.
Sin embargo, cuando empecé esta novela, el título me saltó muy espontáneo, muy natural, y sin pensar para nada en el célebre bolero que ustedes ya estarán tarareando. Es que deseaba ponerle un nombre muy sencillo, sin pretensiones, sin mayor impacto en el imaginario social, pero, ya avanzado el libro, me di cuenta de que todo el mundo haría una vinculación con el famoso bolero, el cual, en el texto, solo iba a figurar en la última línea, y por ello tuve que incorporarlo completo en un anexo de créditos y justicia a su éxito e intemporalidad. Esta novela es simplemente la historia de un amor, con sus epifanías y sus dolores, con sus chispazos de vida y sus heridas de muerte. Por eso lleva ese nombre, y fue después cuando descubrí que el bolero panameño venía a certificar casi todo lo narrado. Este canto de amor a mi compañera desaparecida, además de rendirle culto, pretende servir de ejemplo a una humanidad que cada vez parece menos amorosa. Llegará a las librerías en abril. |
Por una bio-pic del autor haga clic
InformaciónEsta página del escritor costarricense Carlos Morales fue inicialmente confeccionada a partir de una bio-bibliografía realizada, para la Escuela de Bibliotecología de la Universidad de Costa Rica, por la entonces alumna Ana Ruth Sanabria Méndez, en mayo de 2001. Con el paso de los años, se le agregaron otros contenidos y se ha actualizado con la obra periodística y literaria del autor.
|