Carlos Morales, Costa Rica
  • Novedades
  • Biografía
  • Bibliografía
  • Fotos
  • Videos

​Carlos Morales,
​Costa Rica

LA TUMBA DE LOS VIVOS…

7/29/2024

 
Picture
Este artículo ha sido publicado por su autor en las redes sociales. Lo reproducimos y agradecemos.
 
Una prosa fresca, fluida, espontánea, aflora en las páginas de “El cementerio de los escritores olvidados”, de Carlos Morales Castro.
Cascada de dulces y amenos relatos con jeques de la retórica poética latinoamericana intercalada con latigazos de crítica airada contra la mediocridad, los premios literarios y, héroes polares esculpidos por el mercadeo moderno.
En los primeros capítulos, con lanza en ristre, arremete contra el brasileño Pablo Coelho calificándolo de “ramplón e insustancial” ante carencia de talento, creatividad, constancia y disciplina.
Al canasto de reciclaje envió “El Alquimista” por aburrido, aunque haya vendido millones de ejemplares.
El prolífero narrador cabalga sobre la huella de los jeques de la poética latinoamericana.
Reconoce belleza, armonía y exquisitez en las plumas de Mario Vargas Llosa, Julio Cortázar, Carlos Fuentes y García Márquez.
Arguye que cada uno cuenta con obras magistrales pero esa lucidez, gallardía y encanto no trasciende en todos sus libros.
García Márquez abrazó el pedestal con “Cien años de soledad” pero, paradójicamente, el equilibrio no matizó, con la misma fuerza, unos cuanto de sus compendios.
Sorpresivamente, Morales Castro, da un viraje, en el mundo de chasquidos y chispas flameantes, para reconocer la majestuosidad de Isabel Allende, por cierto, merecida, justa y razonable.
Con delicadeza y fragancia, jocosamente, expone vivencias, anécdotas y chispazos de su relación con los consagrados de la literatura costarricense del siglo XX.
¡…Si, si, los grandes! e icónicos Beto Cañas, José Marín Cañas, Joaquín Gutiérrez Mangel, Isaac Felipe Azofeifa, Fabián Dobles, entre otros.
En ese transitar, dirige la mirada, sin contemplaciones, hacia las jóvenes promesas nacionales: Carlos Cortés, Oscar Núñez, Rodolfo Arias Formoso, Fernando Contreras, a quienes salva, entre otros.
Al fulgurar José León Sánchez en la mira de Carlos Morales, lo califica de poco valor literario.
Rechaza la veracidad de los hechos descritos en “La Isla de los hombres solos”, de José León Sánchez.
…La narración la considera novelesca y, el éxito obedece más a sentencias en tribunales. 
El premio Magón otorgado a Sánchez es obra de un cabildero bien orquestado, comparable con el Nobel de Oscar Arias. 
Como diría mi abuelo, ¡A Dios rogando y con el mazo dando!
La punzada más profunda ocurre contra los premios en las artes. ¡Y eso que le han dado cuatro!.
Los califica de “pervertidos y carentes de valor”, muchos traídos al mundo al calor de los billetes verdes.
¡Una ofensa a la integridad heredada del Olimpo griego!
El autor, en forma inesperada y, matizado de picardía, abandona la reyerta con los letrados para incursionar en el mundo de la farándula...
Afirma que Arjona, Alejandra, Maluma, Paulina, hijos de la tecnología no tienen voz ni para cantar un bingo.
¡Canta más el gallito jardinero del vecino!, dice.
Carlos Morales es un intelectual sagaz, franco, de mente creativa, inteligencia innata y lector empedernido.
Suma, además, una picardía innata poco común en la intelectualidad. 
Frente al monitor es tan resbaladizo como un musulmán con granada en mano.
En el recorrido entre caciques de pluma plateada, es juez y testigo del mundillo literario latinoamericano que lo amamantó, y le otorga créditos suficientes para escribir un “Cementerio de los escritores olvidados” y, circular entre los grandes de la literatura universal... 
 
Sergio Espinoza Alfaro
Cordillera de la Carpintera, Cartago.

Los comentarios están cerrados.
    Por una bio-pic del autor haga clic

    Información

    Esta página del escritor costarricense Carlos Morales fue inicialmente confeccionada a partir de una bio-bibliografía realizada, para la Escuela de Bibliotecología de la Universidad de Costa Rica, por la entonces alumna Ana Ruth Sanabria Méndez, en mayo de 2001. Con el paso de los años, se le agregaron otros contenidos y se ha actualizado con la obra periodística y literaria del autor.

    A partir de 2007 fue modernizado su diseño y mecánicas de acceso por parte de Artesanía Digital, empresa especializada en la materia. Por su origen bibliotecológico, muchos de sus referentes no están digitalizados y sólo se pueden ver en las publicaciones originales en las fuentes que se citan.

    Email:

    [email protected]


    Archivo

    Junio 2025
    Mayo 2025
    Abril 2025
    Marzo 2025
    Febrero 2025
    Noviembre 2024
    Octubre 2024
    Septiembre 2024
    Julio 2024
    Junio 2024
    Mayo 2024
    Abril 2024
    Marzo 2024
    Febrero 2024
    Enero 2024
    Diciembre 2023
    Noviembre 2023
    Octubre 2023
    Septiembre 2023
    Agosto 2023
    Junio 2023
    Mayo 2023
    Abril 2023
    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Diciembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Agosto 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Enero 2016
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Marzo 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Junio 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Marzo 2012
    Enero 2012
    Julio 2011
    Junio 2011
    Mayo 2011
    Abril 2011
    Marzo 2011
    Enero 2011
    Noviembre 2010
    Octubre 2010
    Marzo 2010
    Enero 2010
    Diciembre 2009
    Noviembre 2009
    Octubre 2009
    Agosto 2009
    Julio 2009
    Junio 2009
    Mayo 2009
    Abril 2009
    Marzo 2009
    Febrero 2009
    Enero 2009
    Diciembre 2008
    Noviembre 2008
    Octubre 2008
    Julio 2008
    Junio 2008
    Mayo 2008
    Marzo 2008
    Noviembre 2007
    Septiembre 2007
    Junio 2007
    Febrero 2007
    Julio 2006
    Junio 2006
    Abril 2006
    Diciembre 2005
    Agosto 2005
    Julio 2005
    Mayo 2005
    Abril 2005
    Febrero 2005
    Enero 2005
    Mayo 2004
    Febrero 2004
    Junio 2003
    Mayo 2003
    Enero 2003
    Marzo 1999

    Categorías

    Todo
    Aníbal Palma
    Avispas
    Bonka
    Carlos Catania
    Chile
    Costa Rica
    Cuba
    Democracia
    Irak
    La Nación
    Los Hechizados Del Siglo Xxi
    Mafias
    Novela
    Periodismo
    Prisma
    Semanario
    Teatro
    Tlc
    Ucr

    Canal RSS

  • Novedades
  • Biografía
  • Bibliografía
  • Fotos
  • Videos