Carlos Morales, Costa Rica
  • Novedades
  • Biografía
  • Bibliografía
  • Fotos
  • Videos

Carlos Morales,
​Costa Rica

​El periodismo va de picada

3/19/2016

 
Picture
Carlos Morales
 
Todas las estrellas de nácar o huecos negros –que llamaría Hawking– se han alineado para que “el oficio más hermoso del mundo” vaya en clavada, y se convierta en una chanfaina que muy pronto a nadie le va a importar. De hecho Phillip Meyer, el célebre autor de Precision Journalism, ha vaticinado que, “para el 2023, no quedará ni un solo periódico escrito en los Estados Unidos”.
Esta semana El país de Madrid, el más prestigioso diario español, ha anunciado su pronta desaparición del tintero y ya se le anticiparon el Christian Science Monitor, el Paris Soir, el NY Herald y el Chicago Daily News, para citar pocos. 
Pero que desaparezcan los diarios históricos, emblema de la profesión, no es tan fatídico, pues aun quedarán sus páginas de Internet; lo fatal es que se esfume de ellos la esencia del derecho humano a la información que los inspiró desde Elizabeth Malet, la mujer ¡fundadora del primer diario!, en el mundo (Londres, 1702).
El periodismo, como un servicio público que solventa el derecho humano de estar bien informado, se empezó a enterrar en la década de los 70, cuando a esa función sacerdotal que le estaba asignada, empezó a imponérsele el entretenimiento y la vulgaridad. Todos los medios hicieron lo mismo y Umberto Eco comentó: “no por el hecho de que millones de moscas coman mierda, vamos a pensar que eso es saludable” (cif. A paso de cangrejo, 2007).
Los medios de comunicación educan tanto como la escuela y la familia. No deberíamos caer en un torbellino de estulticia.
Antes, los periodistas sabíamos que nuestras crónicas no podían dejar preguntas sin respuesta. Hoy día, los periodistas de acá ya no saben ni lo que es una noticia y menos van a saber como interrogar a sus entrevistados (¿cómo se siente después del incendio total de su casa?). O como redactar para responder, en su reporte, las miles de incógnitas que a un televidente le despiertan la vida y sus avatares.
En la televisión, las informaciones bailan entre la frivolidad, el relleno (youtube) y el autobombo, y uno nunca sabe dónde ocurrió el accidente, pues el periodista novato cree que con decir San José ya lo dijo todo. Supone que San José es el ladrillo donde él está parado.
En su afán por entretener, los medios se fueron cargando de superficialidades (corrongueras, las llamé una vez), y han llegado al extremo de contratar caricaturas de gays para burlarse y ofender a esa población en desventaja (¿o no se darán cuenta?). La otrora heroica profesión periodística ha bajado al nivel del payaso de circo o el taxista pirata. Y lo digo con horror y dolor.
El desastre es total, aunque debo admitir que en todos los medios quedan unas cuantas excepciones, pero en mi época estas eran la regla. ¡No al revés!
Si se consulta mi extensa denuncia por estas causas (disponible en carlosmoralescr.com), será fácil detectar que ya estamos en el hueco negro y que, cuando caemos allí, ya nada nos salva de la estupidez.

Publicado en Semanario Universidad 16-3-16.
    Por una bio-pic del autor haga clic

    Información

    Esta página del escritor costarricense Carlos Morales fue inicialmente confeccionada a partir de una bio-bibliografía realizada, para la Escuela de Bibliotecología de la Universidad de Costa Rica, por la entonces alumna Ana Ruth Sanabria Méndez, en mayo de 2001. Con el paso de los años, se le agregaron otros contenidos y se ha actualizado con la obra periodística y literaria del autor.

    A partir de 2007 fue modernizado su diseño y mecánicas de acceso por parte de Artesanía Digital, empresa especializada en la materia. Por su origen bibliotecológico, muchos de sus referentes no están digitalizados y sólo se pueden ver en las publicaciones originales en las fuentes que se citan.

    Email:
    carlosmorales@ice.co.cr



    Archivo

    September 2022
    July 2022
    June 2022
    May 2022
    April 2022
    March 2022
    February 2022
    January 2022
    November 2021
    October 2021
    August 2021
    July 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    October 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    June 2019
    March 2019
    February 2019
    December 2018
    October 2018
    September 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    November 2017
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    May 2017
    April 2017
    February 2017
    January 2017
    November 2016
    October 2016
    August 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    January 2016
    November 2015
    October 2015
    September 2015
    July 2015
    June 2015
    May 2015
    March 2015
    February 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    March 2014
    December 2013
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    June 2013
    April 2013
    March 2013
    November 2012
    October 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    March 2012
    January 2012
    July 2011
    June 2011
    May 2011
    April 2011
    March 2011
    January 2011
    November 2010
    October 2010
    March 2010
    January 2010
    December 2009
    November 2009
    October 2009
    August 2009
    July 2009
    June 2009
    May 2009
    April 2009
    March 2009
    February 2009
    January 2009
    December 2008
    November 2008
    October 2008
    July 2008
    June 2008
    May 2008
    March 2008
    November 2007
    September 2007
    June 2007
    February 2007
    July 2006
    June 2006
    April 2006
    December 2005
    August 2005
    July 2005
    May 2005
    April 2005
    February 2005
    January 2005
    May 2004
    February 2004
    June 2003
    May 2003
    January 2003
    March 1999

    Categorías

    All
    Aníbal Palma
    Avispas
    Bonka
    Carlos Catania
    Chile
    Costa Rica
    Cuba
    Democracia
    Irak
    La Nación
    Los Hechizados Del Siglo Xxi
    Mafias
    Novela
    Periodismo
    Prisma
    Semanario
    Teatro
    Tlc
    Ucr

    RSS Feed

  • Novedades
  • Biografía
  • Bibliografía
  • Fotos
  • Videos