Carlos Morales, Costa Rica
  • Novedades
  • Biografía
  • Bibliografía
  • Fotos
  • Videos

​Carlos Morales,
​Costa Rica

Los 90 años de Guido Sáenz

12/26/2018

 
Picture
Guido Sáenz y Carlos Morales el pasado 20 de diciembre en Escazú.

Las sociedades delicuescentes y cibernéticas a que nos somete el mundo moderno suelen ser olvidadizas e injustas con quienes lesdedican su vida, su pasión y su mejor esfuerzo. 
Casi siempre se despiertan hasta cuando tales héroes se ausentan y algunas veces –muy tarde– intentan reconocerles su mérito, pero esto no pasa tan a menudo.
La prensa meliflua que nos ha heredado el siglo XX tiende a encapricharse con las novedades efímeras de los videojuegos o con esos chinamos de la pantalla chica que elevan a nivel de ilustres al pachuco que cuenta chistes o a la pechugona de nalgas postizas. No es justo.
En estos días, sin que mucha gente lo conmemore, cumplirá 90 años el mejor agitador cultural de nuestro tiempo. 
Solito, en su retiro de Escazú, acompañado apenas de su familia y soñando siempre con su adorada Daisy, el artista polifacético Guido Sáenz González no amenizará ninguna fiesta bailable por acercarse a la primera centuria, pero sin duda meditará un poco en su Chéjov y se dormirá con alguna sonata de Chopin.
En ese olvido social de la frivolidad imperante, es bueno que la gente recuerde que los miles de mirones y deportistas que corren o se pasean por el parque de La Sabana, le deben a este músico-pintor-actor la existencia de ese respiradero urbano. Fue Guido, quien, como Ministro de Cultura, se empeñó en sembrar de árboles aquel peladero aeroportuario y ponerlo al servicio de la trashumante comunidad josefina, con museo y todo. 
Adivino de que la ciudad necesitaba aires para ahuyentar la delincuencia y propiciar el deporte, también metió los tractores en aquel baldío que es hoy el populoso Parque de la Paz, y si bien no los hizo solito, fueron su visión y su irreductible terquedad las que concibieron tan buen final.
Pero su obra es mucho más grande, y él mismo ya ni se acuerda, por eso he ido a su residencia para revivirla con café y cariño.
Para recordar cuando propició, en la UCR, la vocación teatral y musical de miles de jóvenes con sus clases en Estudios Generales, donde nos hablaba de cómo fundó el Teatro Arlequín que se sostuvo por décadas como semillero y motor de la cultura escénica de este país.
Recordar su atrevimiento cuando se empecinó –con don Pepe y con Beto Cañas– en transformar la triste Sinfónica vigente en una orquesta de alcance internacional que deslumbrara escenarios por todo el mundo… Y de cómo inventó, con Gerald Brown, el Programa Juvenil, vivero de todos los músicos clásicos que hoy dan prestigio a Costa Rica… Y de cuando abrió, a puntapiés, la puerta de la vieja aduana que había sido privatizada por los mercaderes del templo y es hoy recinto de las bellas artes.
Lo mismo cuando inventó aquel programa de diálogos culturales en la tele que llamó Atisbos y cuando fue director innovador del Canal 13 y de otros proyectos cinematográficos y deportivos que ninguno de los dos ya pudimos recordar… Pasan los años.
Muchas generaciones le debemos a Guido Sáenz su estímulo y ejemplo para culminar nuestras vidas y carreras. El país entero le debe una obra perdurable que ha hecho una Costa Rica más culta que la que sufríamos en los 60. Es de justicia que todo el mundo lo sepa.
Por eso, en este 1 de enero –día de su noventa aniversario–he querido recordarlo como si fuera este, mi regalo de cumpleaños.   
​   
Carlos Morales
    Por una bio-pic del autor haga clic

    Información

    Esta página del escritor costarricense Carlos Morales fue inicialmente confeccionada a partir de una bio-bibliografía realizada, para la Escuela de Bibliotecología de la Universidad de Costa Rica, por la entonces alumna Ana Ruth Sanabria Méndez, en mayo de 2001. Con el paso de los años, se le agregaron otros contenidos y se ha actualizado con la obra periodística y literaria del autor.

    A partir de 2007 fue modernizado su diseño y mecánicas de acceso por parte de Artesanía Digital, empresa especializada en la materia. Por su origen bibliotecológico, muchos de sus referentes no están digitalizados y sólo se pueden ver en las publicaciones originales en las fuentes que se citan.

    Email:

    [email protected]


    Archivo

    Junio 2025
    Mayo 2025
    Abril 2025
    Marzo 2025
    Febrero 2025
    Noviembre 2024
    Octubre 2024
    Septiembre 2024
    Julio 2024
    Junio 2024
    Mayo 2024
    Abril 2024
    Marzo 2024
    Febrero 2024
    Enero 2024
    Diciembre 2023
    Noviembre 2023
    Octubre 2023
    Septiembre 2023
    Agosto 2023
    Junio 2023
    Mayo 2023
    Abril 2023
    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Diciembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Agosto 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Enero 2016
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Marzo 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Junio 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Marzo 2012
    Enero 2012
    Julio 2011
    Junio 2011
    Mayo 2011
    Abril 2011
    Marzo 2011
    Enero 2011
    Noviembre 2010
    Octubre 2010
    Marzo 2010
    Enero 2010
    Diciembre 2009
    Noviembre 2009
    Octubre 2009
    Agosto 2009
    Julio 2009
    Junio 2009
    Mayo 2009
    Abril 2009
    Marzo 2009
    Febrero 2009
    Enero 2009
    Diciembre 2008
    Noviembre 2008
    Octubre 2008
    Julio 2008
    Junio 2008
    Mayo 2008
    Marzo 2008
    Noviembre 2007
    Septiembre 2007
    Junio 2007
    Febrero 2007
    Julio 2006
    Junio 2006
    Abril 2006
    Diciembre 2005
    Agosto 2005
    Julio 2005
    Mayo 2005
    Abril 2005
    Febrero 2005
    Enero 2005
    Mayo 2004
    Febrero 2004
    Junio 2003
    Mayo 2003
    Enero 2003
    Marzo 1999

    Categorías

    Todo
    Aníbal Palma
    Avispas
    Bonka
    Carlos Catania
    Chile
    Costa Rica
    Cuba
    Democracia
    Irak
    La Nación
    Los Hechizados Del Siglo Xxi
    Mafias
    Novela
    Periodismo
    Prisma
    Semanario
    Teatro
    Tlc
    Ucr

    Canal RSS

  • Novedades
  • Biografía
  • Bibliografía
  • Fotos
  • Videos