Carlos Morales, Costa Rica
  • Novedades
  • Biografía
  • Bibliografía
  • Fotos
  • Videos

​Carlos Morales,
​Costa Rica

Profundidad, denuncia y humor

7/18/2019

 
​Publicado en varios medios de comunicación, en el siguiente artículo su autor comenta la última novela de Carlos Morales y dice que espera con ansiedad la próxima.

Picture
por Carlos Catania
 
Toda vez que buscamos ejemplificar el viejo asunto entre periodismo y literatura, recurrimos a Hemingway. En él se conjugan ambos oficios que, desde luego, establecen sus propias reglas y, a menudo, se contradicen. Hemingway dominaba las riendas de estos dos corceles que aparentan  galopar a un mismo ritmo. Pero la diferencia estriba en que “lo que distingue a un escritor es que sus afirmaciones son de tipo personal y es su verdad pulsional lo que las sostiene, no el rigor metodológico de tal o cual disciplina científica ni un sistema racional de conocimiento” (J.J.Saer, “El concepto de ficción”).
Carlos Morales es un ejemplo cabal de periodista-escritor. Si seguimos con atención su trayectoria, observaremos que desde su época de periodista en La Nación, La República, El Semanario Universidad, del que fue director por veintidós años, etcétera, hasta el día de hoy, el escritor, por decirlo de algún modo, se ha “impuesto” al periodista.
Los sonidos de la aurora, La rebelión de las avispas, Las aguas del Torres me llevan, así lo testifican.
Como no me considero un crítico literario pero sí un lector atento, diré que esta última novela de Carlos Morales ratifica lo que deduje de las primeras: estar en presencia de un autor que seduce por el magnífico empleo del lenguaje (valga), por la denuncia implícita en su obra contra los errores y salvajismos de la condición humana y por la profundidad de sus planteamientos, no carentes, por cierto, de humor.
Cuando me enteré que la novela tenía en la mira a uno de esos pastores religiosos, predicadores fanáticos de la ilusión y la mentira, tan falsos como atractivos, pensé súbitamente en el personaje de Sinclair Lewis llamado Elmer Gantry, protagonista de Ni malditos ni benditos. Sin embargo, aunque el tema se asemeja, el pastor de Morales relata su propia vida hasta el encumbramiento de su secta religiosa, lo cual le otorga a la novela un clima que fluye entre lo inquietante y lo humorístico antes de la caída irremediable. Angel Ferrandino Soley Rimac, en palabras de su hija mayor “estuvo dos años perdidito en un gran silencio, sólo comía y dormía”. Sin embargo dejó muchos papeles redactados.
Pero Morales escatima la porción de vida del personaje entregado de lleno a los avatares de su “profesión”. Nos deja con las ganas de conocer sus procedimientos, su estrategia discursiva, sus trampas, en fin, su acción en la cumbre. Naturalmente, ése hubiera sido el deseo de este lector; de ninguna manera debe considerarse como juicio adverso a la novela, pues ella se sostiene y atrae sin echar de menos ningún aditamento.
Lo que de verdad fluye como las aguas del Torres son las “memorizaciones” que el protagonista extrae de su niñez. Aquí se vislumbra lo que ya se puso de manifiesto en La rebelión de las avispas:el lenguaje entramado como una sucesiva armonía casi musical; un torrente imparable e imbricado con soltura en pensamientos y reflexiones. Todo lo cual nos hace pensar en la madurez de un escritor que ha transitado sus propios caminos, paso a paso y del que es posible esperar con impaciencia su próxima novela.
 
Santa Fe, Argentina
5-7-2019.


Los comentarios están cerrados.
    Por una bio-pic del autor haga clic

    Información

    Esta página del escritor costarricense Carlos Morales fue inicialmente confeccionada a partir de una bio-bibliografía realizada, para la Escuela de Bibliotecología de la Universidad de Costa Rica, por la entonces alumna Ana Ruth Sanabria Méndez, en mayo de 2001. Con el paso de los años, se le agregaron otros contenidos y se ha actualizado con la obra periodística y literaria del autor.

    A partir de 2007 fue modernizado su diseño y mecánicas de acceso por parte de Artesanía Digital, empresa especializada en la materia. Por su origen bibliotecológico, muchos de sus referentes no están digitalizados y sólo se pueden ver en las publicaciones originales en las fuentes que se citan.

    Email:

    [email protected]


    Archivo

    Junio 2025
    Mayo 2025
    Abril 2025
    Marzo 2025
    Febrero 2025
    Noviembre 2024
    Octubre 2024
    Septiembre 2024
    Julio 2024
    Junio 2024
    Mayo 2024
    Abril 2024
    Marzo 2024
    Febrero 2024
    Enero 2024
    Diciembre 2023
    Noviembre 2023
    Octubre 2023
    Septiembre 2023
    Agosto 2023
    Junio 2023
    Mayo 2023
    Abril 2023
    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Diciembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Agosto 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Enero 2016
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Marzo 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Junio 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Marzo 2012
    Enero 2012
    Julio 2011
    Junio 2011
    Mayo 2011
    Abril 2011
    Marzo 2011
    Enero 2011
    Noviembre 2010
    Octubre 2010
    Marzo 2010
    Enero 2010
    Diciembre 2009
    Noviembre 2009
    Octubre 2009
    Agosto 2009
    Julio 2009
    Junio 2009
    Mayo 2009
    Abril 2009
    Marzo 2009
    Febrero 2009
    Enero 2009
    Diciembre 2008
    Noviembre 2008
    Octubre 2008
    Julio 2008
    Junio 2008
    Mayo 2008
    Marzo 2008
    Noviembre 2007
    Septiembre 2007
    Junio 2007
    Febrero 2007
    Julio 2006
    Junio 2006
    Abril 2006
    Diciembre 2005
    Agosto 2005
    Julio 2005
    Mayo 2005
    Abril 2005
    Febrero 2005
    Enero 2005
    Mayo 2004
    Febrero 2004
    Junio 2003
    Mayo 2003
    Enero 2003
    Marzo 1999

    Categorías

    Todo
    Aníbal Palma
    Avispas
    Bonka
    Carlos Catania
    Chile
    Costa Rica
    Cuba
    Democracia
    Irak
    La Nación
    Los Hechizados Del Siglo Xxi
    Mafias
    Novela
    Periodismo
    Prisma
    Semanario
    Teatro
    Tlc
    Ucr

    Canal RSS

  • Novedades
  • Biografía
  • Bibliografía
  • Fotos
  • Videos