Carlos Morales, Costa Rica
  • Novedades
  • Biografía
  • Bibliografía
  • Fotos
  • Videos

​Carlos Morales,
​Costa Rica

Un gesto adorable del  White Power

6/1/2020

 
Picture
Carlos Morales
 
A pesar de que algunos virus izquierdistas odian y descalifican a la CNN (sobre todo a su versión hispanoparlante, que es obsesiva y tonta con Cuba y Venezuela), sigo creyendo que la cadena informativa mundial hace un periodismo de gran calidad, y se vuelve una herramienta indispensable para estar bien enterado de lo que sucede en el planeta.
Gracias a CNN y a la pandemia que nos tiene arrinconados frente a la tele y demás pantallas, pudimos ver en directo, y minuto a minuto, todo el desmadre en que cayó el otrora país más influyente del mundo después de que un energúmeno tombo racista mató, con rodillazo de atleta, a un ciudadano negro que supuestamente intentó meter un falso billete de veinte dólares en la farmacia.
La escena, en que el gorila D. Chauvin asesinó por estrangulamiento a George Floyd, la vio el mundo entero en el momento mismo que estaba ocurriendo, pues la CNN y los teléfonos celulares se encargaron de que así fuera.
Mientras Floyd gritaba que no podía respirar y sus tres cómplices le sugerían que lo aflojara un poco, el criminal Chauvin apretó el torniquete y lo convirtió en cadáver. ¡Por veinte pesos y un odio muy antiguo!
La acción no tiene nada de nuevo, ni de raro. Ocurre con frecuencia en los estados sureños y también en los otros. Se ha repetido con toda clase de arma (remember  Rodney King) y, por lo general, los policías asesinos resultan libres “ante la falta de pruebas”.
Los negros de un país que todos los días reciben el insulto de sus vecinos red-necks y sobre todo de la máxima autoridad refugiada en la Ave. Pensilvania, la cual, sin saber bien lo que habla, afirmó el día de las marchas que “si hay saqueos hay disparos”, lo mismo que había dicho en 1967 el jefe de policía de Miami para arrasar otros disturbios. Y que, por eso, constituye una frase enervante, ofensiva, racista, como las que condujeron al movimiento reivindicativo Black Power en los años 60 y que, con Ángela Davis, Malcon X, Stokelly Carmichael y Luther King, lograron un mínimo avance que tuvo en Barack Obama su símbolo más adelantado. Aunque no definitivo, como se puede ver.
La indignación por el crimen de Floyd, que todos vimos, era para tirarse a las calles y, por suerte, así ocurrió en las ciudades grandes del contradictorio país.
Pero las escenas que en ese mundo tan despiadado, tan lleno de injusticia, de estupidez y de intolerancia me brindaron un aliento de esperanza, fue observar que ese pueblo gringo, puesto en pie y listo para reclamar justicia para el desarmado negro de Minneapolis, no era gente afroamericana.
Para mi grata sorpresa, en todas las ciudades, incluyendo las de mayoritaria población negra como Atlanta, Los Ángeles, Washington y New York, las personas que reclamaban justicia y ponían el pecho a los batones de la policía, eran en un 80% blancos, latinos y orientales. Pocos negros.
Eran blancos en solidaridad con el afro-americano, en contra del racismo, de la intolerancia, de la violencia. Y no cualquier tipo de blancos. Ustedes también los vieron, eran jóvenes, mujeres, más bien jovencitas rubias, valientes muchachos justicieros que levantaron su voz y pusieron la cabeza y el pecho a los garrotazos de una tropa gorila que representaba el stablishement que, desde la Casa Blanca, ha aupado el desprecio racista con sus estúpidos twitteos de “hambrientos, violadores”.
Adoro a ese poder blanco, porque ese poder blanco, ese White Power de la noche negra de Trump, habrá de florecer en noviembre con la misma dignidad de hoy para sacarlo de la Avenida Pensilvania.
Que la memoria de Floyd y los miles de mártires negros que llevan 200 años de horror y angustia, iluminen a todos los votantes para que esta historia no se repita.
Con vidrios rotos y carros quemados, ese es el poder blanco de la solidaridad y el raciocinio contra el verdadero shit hole que se entroniza hasta diciembre en la White House. 
Muy lamentables la violencia y los destrozos, pero como en Palestina, no hay que olvidar por qué fue que comenzó todo.
 
Moravia 31-5-20

Los comentarios están cerrados.
    Por una bio-pic del autor haga clic

    Información

    Esta página del escritor costarricense Carlos Morales fue inicialmente confeccionada a partir de una bio-bibliografía realizada, para la Escuela de Bibliotecología de la Universidad de Costa Rica, por la entonces alumna Ana Ruth Sanabria Méndez, en mayo de 2001. Con el paso de los años, se le agregaron otros contenidos y se ha actualizado con la obra periodística y literaria del autor.

    A partir de 2007 fue modernizado su diseño y mecánicas de acceso por parte de Artesanía Digital, empresa especializada en la materia. Por su origen bibliotecológico, muchos de sus referentes no están digitalizados y sólo se pueden ver en las publicaciones originales en las fuentes que se citan.

    Email:

    [email protected]


    Archivo

    Junio 2025
    Mayo 2025
    Abril 2025
    Marzo 2025
    Febrero 2025
    Noviembre 2024
    Octubre 2024
    Septiembre 2024
    Julio 2024
    Junio 2024
    Mayo 2024
    Abril 2024
    Marzo 2024
    Febrero 2024
    Enero 2024
    Diciembre 2023
    Noviembre 2023
    Octubre 2023
    Septiembre 2023
    Agosto 2023
    Junio 2023
    Mayo 2023
    Abril 2023
    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Diciembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Agosto 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Enero 2016
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Marzo 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Junio 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Marzo 2012
    Enero 2012
    Julio 2011
    Junio 2011
    Mayo 2011
    Abril 2011
    Marzo 2011
    Enero 2011
    Noviembre 2010
    Octubre 2010
    Marzo 2010
    Enero 2010
    Diciembre 2009
    Noviembre 2009
    Octubre 2009
    Agosto 2009
    Julio 2009
    Junio 2009
    Mayo 2009
    Abril 2009
    Marzo 2009
    Febrero 2009
    Enero 2009
    Diciembre 2008
    Noviembre 2008
    Octubre 2008
    Julio 2008
    Junio 2008
    Mayo 2008
    Marzo 2008
    Noviembre 2007
    Septiembre 2007
    Junio 2007
    Febrero 2007
    Julio 2006
    Junio 2006
    Abril 2006
    Diciembre 2005
    Agosto 2005
    Julio 2005
    Mayo 2005
    Abril 2005
    Febrero 2005
    Enero 2005
    Mayo 2004
    Febrero 2004
    Junio 2003
    Mayo 2003
    Enero 2003
    Marzo 1999

    Categorías

    Todo
    Aníbal Palma
    Avispas
    Bonka
    Carlos Catania
    Chile
    Costa Rica
    Cuba
    Democracia
    Irak
    La Nación
    Los Hechizados Del Siglo Xxi
    Mafias
    Novela
    Periodismo
    Prisma
    Semanario
    Teatro
    Tlc
    Ucr

    Canal RSS

  • Novedades
  • Biografía
  • Bibliografía
  • Fotos
  • Videos